viernes, 29 de agosto de 2008

Un más que no está demás

Miren que muchas veces contradigo sus manifestaciones. No porque considere que restan de una excelente didáctica y combinación de palabras. Talento, tanto crítico como el artístico, se lo ha sabido ganar y le fluye desde sus adentros de una manera más que profesional, muy natural.

Pero en ocasiones castigo su pesimismo, su perpetua constancia de subrayar conversaciones que azotan el lado oscuro, triste, degradador de las quejas.

Sin embargo y a frontis el espacio que despliega el último de sus quincenales textos, olvido el orgullo, los desacuerdos y la tarea inocente de la búsqueda del positivismo (que he tratado de hacer mía) para aplaudir las entonaciones morales que de modo tan correcto y normativo estipula.

Y es que apenas ahora entiendo que, si quizás siento una especie de incomodidad ante sus pensamientos, es sencillamente porque de modo inconciente, quisiera poseer las agallas, los pantalones de decir tanta verdad, sin ni siquiera mirar atrás.

Pero sin duda, estos son “poderes” que tan sólo con los años y la experiencia se van fortaleciendo.

Mientras mi preparación continua, seguiré atenta a las recomendaciones subliminales de los Maestros, leyendo e invitando al resto a ser parte de su fantástico mundo.

Fuente.-
http://estilos.diariolibre.com/

miércoles, 27 de agosto de 2008

Seis burbujas de separación

Dejándome llevar de conjeturas y puntazos desiguales reposados en un refugio imaginario tipo teorías de Platón, muchas cosas… acontecimientos fueron sucediendo a mi alrededor.

En sí, la razón por las que escribo las actuales líneas se justifican y se derivan de los eventos que en estos días he podido subsistir, los cuales por igual, plantean el indebido abandono que la acción posteo ha recibido de este “mi.”.

Entiendo que si una persona no atestigua algún suceso que en su simpleza o en su grandeza, no encierre un significado para su conformidad… el individuo en su realidad, está muriendo en su camino… En vez de vivir y hacer su destino. Sin embargo, no escribo pensando tener una riqueza especial de asemejar momentos fuera de lo normal.

Pero si considero que en su normalidad logro encontrar su sentido especial.

En cada día, cada hora, cada minuto y cada segundo muchos “alguien”, muchos “algo” se encuentran tocando las campanas de lección del humano y su población.

Y en estos días que resultan ser más que un mes, la vida continuada por estos dedos escritores de teclados y gradación, custodian un baile de nerviosismo y temblor por el giro peninsular que las oportunidades y el sacrificio noblemente le han sabido regalar.

La melancolía y el temor se unen al conjunto de nociones que gradualmente se apoderan de mi yo y todo lo demás dicho por Freud.

A pesar de muchas y sobretodo una, ser la decisión más dolorosa de mi vida, estos días, esta ausencia me ha enseñado a valorar algo más que lo normal en lo especial.

Me ha demostrado que todo yo y todo tu somos especiales y que muchas veces no lo sabemos apreciar. Pero es por eso que perpetran acontecimientos demostrativos como una madre agradecer la dicha de proveer el don hermoso de nacer. Como un mundo y un sueño acoplados en esferas inmunes a etiquetas de etnia, lenguas y costumbres.

Experiencias que en el instante que yo los viví, unas cuantas millones de otras almas más, sonreían y lloraban por un hecho igual o de afinidad.

Es que al final, sea un mito o legitimidad unos con otros agarramos la mano amiga que te une a la cadena mundial, factor que me demuestra la posibilidad que a pesar de estar ausente, mi rincón de pensamientos mantuvo su posición de sostén, al siempre estar dispuesto a informar.

Finalmente, se re-ejecuta la faena.


"At this moment there are over
6.684 billion people in the world. Some are running scared, some are coming home, some tell lies to make it through the day. Others are just not facing the truth, some are evil men at war with good, and some are good struggling with evil. Six billion people in the world, six billion souls, and sometimes, all you need is one".
O.T.H. (Paráfrasis)

sábado, 9 de agosto de 2008

Frase Burbujosa

My favorite thing is to go where I've never been.

Diane Arbus

Bienvenido a mi burbuja ¿Traes contigo una aguja?